jueves, 20 de diciembre de 2012

Trabajamos con plastilina


Una de las aplicaciones más conocidas de la plastilina es aquella que nos permite hacer y modelar todo tipo de figuras aprovechando su plasticidad. Para ello nosotros hemos usado el método básico que consiste en amasar los trozos dados en forma de fideos largos "ellos lo llaman serpientes. En estas edades primero hacemos figuras humanas y después empezamos a trabajar los animales, empezando por los más fáciles que son los que no tienen patas (gusanos y serpientes) para continuar con animales de dos patas y así hasta finalizar con los de cuatro. Dejamos los de seis, ocho y diez patas para cuatro y cinco años. Siempre que hacemos un animal con plastilina después lo dibujamos .

No hay comentarios:

Publicar un comentario